La forma de generar tensión intramuscular por un musculo puede ser diferente. Se podrían dividir en aquellas que se caracterizan por la velocidad con la que se realiza la acción y las que se distinguen por las variaciones que se registran en la longitud del musculo. Nos vamos a centrar primeramente en las segundas:
Contracciones concéntricas:
- Isodinámicas.
- Heterodinámicas.
Se producen cuando la fibra muscular sufre un acortamiento en su conjunto y el musculo se concentra reduciendo la longitud de la fascia muscular.
Debemos distinguir aquellas en las que el ritmo de acortamiento y su tensión son constantes, llamadas isodinamicas, y aquellas en la que la tensión varia a lo largo de su contracción, llamadas alodinamicas o heterodinamicas.
Contracciones excéntricas:
El músculo se elonga mientras realiza tensión intramuscular. El ángulo entre las palancas que intervienen va creciendo a medida que el musculo se elonga.
Contracciones Isométricas:
No hay movimiento pero si contracción.